Documentación necesaria para la venta de vehículos agrícolas
Documentación necesaria para la venta de vehículos agrícolas en córdoba

Documentación necesaria para la venta de vehículos agrícolas

Si tienes un vehículo agrícola que quieres vender, debes saber que hay una serie de documentos y trámites que son necesarios para realizar la operación de forma legal y segura. En este post, te explicamos cuáles son y cómo obtenerlos.

  1. Permiso de circulación

El permiso de circulación es el documento que acredita que el vehículo está autorizado para circular por las vías públicas. Es obligatorio llevarlo en el vehículo y presentarlo ante las autoridades cuando se solicite. Para vender tu vehículo agrícola, debes entregar el permiso de circulación original al comprador, o en su defecto, una copia compulsada.

  1. Ficha de inspección técnica

La ficha de inspección técnica es el documento que acredita que el vehículo ha superado la revisión periódica obligatoria en un centro autorizado. En ella se reflejan los datos técnicos del vehículo, así como las posibles deficiencias o anomalías detectadas. Para vender tu vehículo agrícola, debes entregar la ficha de inspección técnica original al comprador, o en su defecto, una copia compulsada.

  1. Fotocopia del documento de identificación

Tanto el vendedor como el comprador deben aportar una fotocopia de su documento de identificación (DNI, NIE o NIF) para acreditar su identidad y capacidad legal para realizar la operación. En caso de que el vendedor o el comprador sean personas jurídicas, deberán aportar también una fotocopia del documento que acredite su representación legal (escritura de constitución, poder notarial, etc.).

  1. Mandato

El mandato es un documento por el que una persona (mandante) autoriza a otra (mandatario) para que actúe en su nombre en un determinado asunto. En el caso de la venta de un vehículo agrícola, el mandato se utiliza cuando el vendedor o el comprador no pueden realizar personalmente los trámites ante la Dirección General de Tráfico (DGT) y delegan esta gestión en un tercero (gestoría, compraventa, etc.). Para ello, se debe firmar un mandato por cada parte involucrada en la operación, donde se indique el nombre y los datos del mandante y del mandatario, así como el objeto del mandato.

  1. Contrato de compraventa

El contrato de compraventa es el documento que formaliza el acuerdo entre el vendedor y el comprador sobre las condiciones de la venta del vehículo agrícola. En él se deben especificar los datos del vehículo (marca, modelo, matrícula, etc.), los datos de las partes (nombre, DNI, NIE o NIF, domicilio, etc.), el precio acordado y la forma de pago, así como la fecha y la hora en que se realiza la entrega del vehículo. El contrato debe estar firmado por ambas partes en cada una de las hojas que lo componen.

  1. Modificación del titular en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA)

El Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) es un registro público dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, donde se inscriben los vehículos agrícolas que circulan por las vías públicas. Para vender tu vehículo agrícola, debes comunicar el cambio de titularidad al ROMA mediante una solicitud acompañada de los siguientes documentos:

  • Fotocopia del permiso de circulación.
  • Fotocopia del contrato de compraventa.
  • Fotocopia del DNI, NIE o NIF del vendedor y del comprador.
  • Justificante del pago de la tasa correspondiente.

Una vez realizada la comunicación al ROMA, se expedirá un nuevo certificado de inscripción a nombre del comprador.

  1. Notificación de venta a la DGT

La notificación de venta es un trámite opcional pero recomendable que puedes realizar como vendedor para informar a la DGT de que has vendido tu vehículo agrícola y así evitar posibles responsabilidades derivadas del uso posterior del mismo por parte del comprador (multas, impuestos, seguro, ITV, etc.). Para ello, debes presentar ante la DGT una solicitud acompañada de los siguientes documentos:

  • Fotocopia del permiso de circulación.
  • Fotocopia del contrato de compraventa.
  • Fotocopia del DNI, NIE o NIF del vendedor y del comprador.
  • Justificante del pago de la tasa correspondiente.

Una vez realizada la notificación de venta, la DGT anotará en el registro de vehículos que el vehículo ha sido vendido y que el comprador debe realizar el cambio de titularidad en el plazo de 30 días.

  1. Cambio de titularidad a la DGT

El cambio de titularidad es el trámite que debe realizar el comprador para inscribir el vehículo agrícola a su nombre en el registro de vehículos de la DGT y obtener el nuevo permiso de circulación. Para ello, debe presentar ante la DGT una solicitud acompañada de los siguientes documentos:

  • Permiso de circulación original.
  • Ficha de inspección técnica original.
  • Contrato de compraventa original.
  • Fotocopia del DNI, NIE o NIF del vendedor y del comprador.
  • Justificante del pago del impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP) o exención del mismo.
  • Justificante del pago de la tasa correspondiente.

Una vez realizado el cambio de titularidad, la DGT expedirá el nuevo permiso de circulación a nombre del comprador.

Como ves, la venta de un vehículo agrícola requiere una serie de documentos y trámites que pueden resultar engorrosos y costosos. Por eso, si quieres vender tu vehículo agrícola al mejor precio y sin complicaciones, te recomendamos que confíes en Tasauto. En Tasauto somos expertos en la compra de vehículos agrícolas y te ofrecemos las mejores ventajas:

  • Tasación online y gratuita: Solo tienes que ingresar la matrícula y el código postal de tu vehículo en nuestro formulario de tasación y obtendrás una tasación inmediata basada en algoritmos avanzados y datos de mercado actualizados.

  • Recogemos tu vehículo gratis: Nosotros nos encargamos de recoger tu vehículo agrícola donde tú nos digas sin ningún coste adicional.

  • Pagamos al instante: Recibirás el pago de forma rápida y segura por el método que prefieras.

  • Mejor precio de tasación: Te garantizamos el mejor precio de tasación por tu vehículo agrícola, ya sea nuevo, usado o averiado.

  • Nos encargamos del papeleo: Nosotros nos encargamos del papeleo y coordinamos los trámites ante la DGT y el ROMA.

¿A qué esperas? ¡Vende tu vehículo agrícola con Tasauto y olvídate de los problemas!