Vendiendo moto en Tasauto Córdoba¿Qué tengo que hacer antes de vender una moto?

Si estás pensando en vender tu moto, seguramente te habrás preguntado qué pasos debes seguir para hacerlo de forma exitosa. Vender una moto no es tan sencillo como parece, ya que implica una serie de trámites, precauciones y negociaciones que pueden resultar complicados o tediosos. Por eso, en este artículo te vamos a dar algunos consejos prácticos para que puedas vender tu moto al mejor precio y sin problemas.

1. Prepara tu moto para la venta

Lo primero que debes hacer antes de vender tu moto es ponerla a punto para que luzca lo mejor posible. Una moto limpia, cuidada y en buen estado causará una mejor impresión a los posibles compradores y aumentará su valor de mercado. Para ello, te recomendamos que:

  • Laves y enceres tu moto, prestando atención a los detalles como los neumáticos, las llantas, los cromados, los plásticos y el asiento.
  • Revises el nivel de aceite, el líquido de frenos, el anticongelante y la presión de las ruedas.
  • Cambies o ajustes las piezas que estén desgastadas o defectuosas, como las pastillas de freno, la cadena, las bujías o las luces.
  • Elimines los accesorios o pegatinas que hayas puesto en tu moto, a menos que sean un valor añadido o que el comprador te los pida.
  • Guardes tu moto en un lugar seco y seguro, evitando que se ensucie o se deteriore por la lluvia o el sol.

2. Recopila la documentación necesaria

Otro aspecto importante que debes tener en cuenta antes de vender tu moto es la documentación que debes entregar al comprador. Esta documentación incluye:

  • El permiso de circulación y la ficha técnica de la moto, donde constan los datos del vehículo y del propietario.
  • El justificante del pago del impuesto de circulación o IVTM del año en curso.
  • El certificado de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) vigente, si tu moto tiene más de cuatro años.
  • El contrato de compraventa firmado por ambas partes, donde se especifican las condiciones de la venta y los datos personales del comprador y del vendedor.
  • El documento de cambio de titularidad o notificación de venta, que se debe presentar en la Jefatura Provincial de Tráfico para comunicar el traspaso del vehículo.
  • El historial de mantenimiento y las facturas de las reparaciones o revisiones que hayas hecho a tu moto.

Es conveniente que tengas toda esta documentación preparada y ordenada antes de poner tu moto a la venta, para evitar demoras o inconvenientes en el momento de la transacción.

3. Establece un precio justo

Uno de los aspectos más difíciles a la hora de vender una moto es fijar un precio adecuado. Si pides demasiado, puede que no encuentres compradores interesados; si pides demasiado poco, puede que pierdas dinero o que generes desconfianza. Para establecer un precio justo, debes tener en cuenta varios factores, como:

  • El modelo, la marca, el año y el kilometraje de tu moto.
  • El estado general y el funcionamiento de tu moto.
  • Los extras o accesorios que tenga tu moto.
  • La oferta y la demanda del mercado.
  • La urgencia o la necesidad que tengas de vender tu moto.

Para orientarte sobre el precio de tu moto, puedes consultar las tablas oficiales de valoración de vehículos usados, como la de Ganvam o la de Eurotax. También puedes comparar el precio de motos similares a la tuya que se vendan en tu zona, usando páginas web especializadas como Motos.net o Milanuncios.

4. Anuncia tu moto de forma atractiva

Una vez que hayas preparado tu moto y fijado un precio, el siguiente paso es anunciarla de forma atractiva para captar la atención de los posibles compradores. Para ello, te aconsejamos que:

  • Elabores un anuncio claro y completo, donde describas las características, el estado y los puntos fuertes de tu moto. Evita las faltas de ortografía, las abreviaturas o las expresiones ambiguas.
  • Incluyas varias fotos de buena calidad, donde se vea tu moto desde diferentes ángulos y con buena iluminación. Muestra tanto los aspectos positivos como los negativos de tu moto, para evitar malentendidos o reclamaciones.
  • Publiques tu anuncio en varios medios, como páginas web, redes sociales, revistas especializadas o tablones de anuncios. Cuanto más difusión tenga tu anuncio, más posibilidades tendrás de encontrar un comprador.

5. Negocia con los compradores

El último paso antes de vender tu moto es negociar con los compradores que se interesen por tu anuncio. En esta fase, debes ser paciente, flexible y honesto, pero también firme y seguro. Algunos consejos que te pueden ayudar son:

  • Filtra los contactos que recibas, descartando los que te parezcan poco serios, sospechosos o irrespetuosos. No des tus datos personales ni los de tu moto a cualquiera, y evita las ofertas demasiado bajas o las propuestas de intercambio.
  • Concerta citas con los compradores potenciales en lugares públicos y seguros, donde puedas mostrar tu moto con tranquilidad. Lleva contigo la documentación de la moto y una copia del contrato de compraventa.
  • Ofrece un período de prueba a los compradores si tienes confianza en la calidad de la moto. Asegúrate de que el comprador tenga el permiso de conducir adecuado y el seguro en vigor. También puedes pedirle una fianza o una garantía por si ocurre algún daño o accidente.
  • Sé transparente sobre las averías y posibles accidentes que haya sufrido la moto. No intentes ocultar o maquillar los defectos, ya que podrían salir a la luz más tarde y causarte problemas legales o reclamaciones.
  • Está dispuesto a negociar el precio dentro de unos límites razonables. No aceptes rebajas excesivas ni presiones injustificadas. Ten en cuenta que el precio final dependerá también de quién se haga cargo de los gastos de gestión o transporte.

¿Quieres vender tu moto más fácilmente?

Si después de leer estos consejos te parece que vender tu moto es un proceso demasiado complicado o que no tienes tiempo ni ganas de hacerlo, tenemos una solución para ti: Tasauto.

Tasauto es una web que te permite tasar y vender tu moto online de forma automática al mejor precio en Córdoba. Con Tasauto, solo tienes que ingresar los datos de tu moto, obtener una tasación inmediata y proceder a la venta si estás satisfecho con el resultado.

Tasauto se encarga de todo: recoge tu moto gratis, se ocupa del papeleo y te paga al instante. Además, Tasauto compra motos de todo tipo, incluyendo ciclomotores siniestrados, averiados, embargados o de segunda mano.

¿A qué esperas? Descubre cuánto vale tu motociclo en menos de un minuto y vende tu moto sin complicaciones con Tasauto.

¡Quiero vender mi moto con Tasauto! >